En el presente artículo explicaremos todo cuanto tienes que saber para planchar adecuadamente una camiseta. Si bien es una de la prendas más simples de planchar, hay que tener en consideración ciertos detalles para poder lograr un buen resultado.
Contenidos de la página
PAUTAS BÁSICAS
IDENTIFICAR EL TIPO DE TEJIDO
Para saber el género de tejido tienes que mirar la etiqueta. Cada tipo de tejido precisa una combinación de vapor y temperatura diferente, por lo que este paso es imprescindible para no dañar la prensa por exceso de calor.
REGULAR LA TEMPERATURA CORRECTAMENTE
En función del tipo de tejido deberás seleccionar el nivel de temperatura adecuado para que no se queme la prenda. Lo más recomendable es consultar las instrucciones del fabricante hasta que te familiarices y lo hagas de forma metódica.
Aquí tienes las recomendaciones más comunes que suelen aparecer en todas las instrucciones de planchado:
✔️ Las camisetas que son cien por ciento algodón se planchan con temperatura alta.
✔️ Los tejidos mixtos y los sintéticos son más frágiles, con lo que se emplea temperatura baja.
✔️ Prueba a planchar primero en los bordes para probar que el tejido soporta la temperatura.
HUMIDIFICAR LA TELA
Debes humedecer bien la prenda aplicando vapor antes de comenzar a planchar, pues se vuelve considerablemente más manejable.
En el caso de que sea de seda, no es recomendable aplicarle demasiada humedad porque es un tejido bastante delicado y se puede estropear fácilmente.
LA FORMA CORRECTA DE PLANCHAR
Ubica la tabla a la altura de la cintura para planchar con comodidad. Comienza por el centro de la camiseta y pasa la plancha hacia los bordes. Cuando esté planchada la zona central, pon la camiseta de forma lateral con la manga en el medio de la tabla. Para planchar las mangas, empieza desde el hombro hasta el borde de la costura.
TUTORIAL
Este vídeo tutorial te muestra los pasos a seguir para planchar camisetas de forma correcta:
Deja una respuesta